10 Tratamientos que puedes realizar con un Equipo Súper Inductivo.

La terapia Super Inductiva, también conocida como terapia con campo electromagnético de alta intensidad, es una innovadora modalidad terapéutica utilizada en fisioterapia y rehabilitación. Este tratamiento se basa en la generación de un campo electromagnético focalizado de alta intensidad que estimula selectivamente tejidos musculares, óseos y nerviosos. A través de un aplicador específico, se inducen corrientes eléctricas en el cuerpo que producen respuestas fisiológicas útiles para la recuperación funcional.

Desde PhysioTecno os detallamos 10 tratamientos que se pueden realizar eficazmente con un equipo de terapia Súper Inductivo.

1 . Alivio del dolor agudo y crónico.
 

Una de las aplicaciones más destacadas del Súper Inductivo es su capacidad para reducir el dolor, tanto agudo como crónico. La terapia actúa sobre las fibras nerviosas aferentes, inhibiendo la transmisión del dolor a nivel del sistema nervioso central. Esta inhibición se logra mediante la activación de mecanismos de compuerta y liberación de endorfinas. Es ideal para pacientes con lumbalgia, cervicalgia, neuralgias o dolores articulares persistentes.

2. Estimulación muscular.
 

El campo electromagnético del Súper Inductivo estimula los grupos musculares, facilitando la contracción sin contacto directo. Esto permite entrenar músculos atrofiados o debilitados, mejorar el tono muscular y mantener la masa muscular durante períodos de inmovilización o postoperatorios. También es útil en programas de fortalecimiento para deportistas.

3. Tratamiento de fracturas óseas.
 

El campo electromagnético de alta intensidad favorece la consolidación ósea al estimular la actividad de los osteoblastos. En consecuencia, se acelera el proceso de regeneración del tejido óseo en fracturas recientes o en casos de pseudoartrosis. Además, es una terapia no invasiva que puede aplicarse incluso con yesos o férulas.

4. Reducción de espasticidad muscular.
 

Pacientes con lesiones neurológicas, como parálisis cerebral o accidentes cerebrovasculares, suelen presentar espasticidad muscular. El Súper Inductivo ayuda a inhibir la hiperactividad muscular mediante la estimulación de los centros motores del sistema nervioso central, facilitando una relajación progresiva del tono muscular.

5. Movilización articular.
 

El campo electromagnético induce contracciones musculares fisiológicas que promueven la movilidad articular, incluso en articulaciones rígidas o con limitación funcional. Es ideal para pacientes con artritis, artrosis o rigideces postoperatorias, ya que no requiere esfuerzo activo del paciente.

6. Reeducación neuromuscular.
 

El equipo puede ser utilizado para recuperar patrones motores normales en pacientes con afectaciones neurológicas. La terapia estimula el arco reflejo y facilita la activación voluntaria de los músculos, lo cual es esencial para la recuperación de la función motora tras un ictus, lesión medular o traumatismo craneoencefálico.

7. Alivio de espasmos musculares.
 

El Super Inductivo puede reducir los espasmos musculares al interrumpir los ciclos de retroalimentación entre el dolor y la contracción muscular. Esta acción es particularmente útil en casos de contracturas musculares cervicales, lumbares o dorsales, mejorando la flexibilidad y reduciendo la rigidez.

8. Tratamiento de incontinencia urinaria. 
 

Al estimular el suelo pélvico mediante impulsos electromagnéticos focalizados, se fortalece la musculatura perineal, lo cual resulta beneficioso para el tratamiento de la incontinencia urinaria, tanto en mujeres como en hombres. Es una opción eficaz, no invasiva y sin efectos secundarios.

9. Reducción del edema.
 

El campo magnético de alta intensidad promueve el drenaje linfático al estimular la contracción de los vasos linfáticos y mejorar el flujo sanguíneo. Esto contribuye a la reabsorción de líquidos, siendo útil en casos de edemas postquirúrgicos, linfedemas o traumatismos.

10. Manejo de patologías tendinosas.

 

Tendinitis y tendinosis, como las del manguito rotador, codo de tenista o tendón rotuliano, pueden beneficiarse significativamente de esta terapia. El estímulo electromagnético mejora la oxigenación local, acelera los procesos de reparación y reduce la inflamación, facilitando una recuperación funcional más rápida.

En definitiva, el uso del Súper Inductivo representa un avance significativo en la rehabilitación física moderna. Su capacidad de aplicar tratamientos no invasivos, indoloros y de alta eficacia lo convierte en una herramienta versátil tanto para fisioterapeutas como para médicos rehabilitadores. Desde la reducción del dolor hasta la mejora de la movilidad y la recuperación neuromuscular, sus aplicaciones abarcan un amplio espectro de patologías musculoesqueléticas y neurológicas.

La implementación de este tipo de tecnología en clínicas y centros de rehabilitación no solo mejora los resultados terapéuticos, sino que también incrementa la calidad de vida de los pacientes, acortando los tiempos de recuperación y reduciendo la necesidad de intervenciones farmacológicas.

El camino a la recuperación comienza con tu mejor aliado y en PhysioTecno sabemos como caminar en esa dirección
¿Te ayudamos?.